¿Es la nueva norma panhispánica una norma pluricéntrica y multipolar? III: La insuficiente descripción de los sociolectos y geolectos del español, y el caso omiso que la norma académica panhispánica hace de los estudios descriptivos
NOTA PRELIMINAR: El hecho de que las obras normativas académicas obvien, recurrentemente, el requisito básico de ética científica, exigible a todo trabajo intelectual, de citar en una bibliografía final la literatura teórica consultada (aun reconociendo en otros lugares haberla utilizado), hace imposible saber qué estudios sobre el español han manejado y permite realizar afirmaciones gratuitas como la que abajo citamos, pese a las evidencias contrarias, que más adelante se mencionarán.
La Asociación de Academias de la Lengua Española, en su web, sobre sus proyectos panhispánicos:
La nueva función de las Academias de la Lengua
[...] las Academias de la Lengua se han convertido en centros de referencia para la investigación de los más diversos aspectos del español. El conocimiento de las características que presenta actualmente nuestra lengua en todos los países que integran el mundo hispánico permite llevar a cabo una auténtica política panhispánica, que recoge lo consolidado por el uso y, en los casos necesarios, se adelanta a proponer las opciones que parecen más aconsejables en aquellos puntos en los que el sistema muestra vacilación.
José Luis Rivarola (Academia Peruana de la Lengua): «Sobre variedades y normas del español en el marco de una cultura lingüística pluricéntrica», ponencia presentada en el panel «La norma hispánica» del II Congreso Internacional de la Lengua Española, Instituto Cervantes-RAE, Valladolid, 2001:
La situación actual del español, como producto de la historia, corresponde a una cultura lingüística pluricéntrica, la cual se define por el hecho de que existen en el territorio de vigencia de una lengua varios centros que constituyen modelos de prestigio y que, por consiguiente, son irradiadores de norma para un país o para una región. Cuántos y cuáles sean exactamente estos centros no se puede determinar hoy por hoy, pues falta la investigación empírica indispensable. Cabe advertir que, por la mayor parte estas normas son de carácter subyacente, para adaptar un término usado en la bibliografía especializada, es decir, que no tienen una codificación explícita, a pesar de lo cual son reconocidas como tales por los hablantes de las correspondientes variedades y tienen un carácter implícitamente prescriptivo. La investigación que puede sacarlas a luz, como paso previo a su codificación, no se agota en la pura investigación dialectológica, ya que lo que interesa es determinar la valoración de los usos y la pertenencia o no de los mismos a los modelos de lengua que tienen vigencia en cada caso.
[...] la posibilidad de una codificación rigurosa de una lengua de cultura es menor cuanto mayor es el número de hablantes para el cual dicha codificación debe ser compromisoria. Naturalmente, entre los polos de una codificación monocéntrica-rigurosa y otra pluricéntrica-tolerante hay una escala continua de más a menos en precisión, o de más a menos en tolerancia; sobre los más y menos de esta escala influye una multiplicidad de factores glotopolíticos.
[...] A la trajinada cuestión de si una codificación pluricéntrica puede favorecer la fragmentación contesto negativamente. Creo más bien lo contrario. Una codificación que ignore las alternativas de lengua culta que se manifiestan en el espacio de su vigencia corre el severo riesgo de no ser aceptada y fracasar en su pretensión de ser instrumento de unidad y consolidación idiomática. En cambio, el pluricentrismo normativo puede ser un factor de integración y favorecer en los hablantes el interés por otros modelos de lengua y estimular en ellos una cierta competencia polilectal.
[...]
Me permito citar a Guitarte (1991, p. 82): «Lo que importa observar es que el policentrismo no supone forzosamente una fragmentación de la lengua. La lengua se puede conservar fundamentalmente uniforme, con variaciones nacionales que no alcancen la categoría de idiomas diferentes, siempre que se mantenga el sentido de pertenencia a la misma cultura».
Por lo demás, la condición necesaria de una codificación pluricéntrica es la determinación lo más precisa posible de las características de todas y cada una de las variedades cultas que ocupan el espacio global de la lengua de cultura en cuestión. En el caso del español estamos todavía lejos de esta meta. Pero pasos decisivos en esa dirección son, por ejemplo, la reciente y magna codificación lexicográfica del español europeo llevada a cabo por Seco (1999) o los trabajos en curso sobre el léxico del español mexicano que dirige Lara (1982, 1986, 1996). Asimismo, cabe mencionar, entre otras, las publicaciones que registran el léxico culto de las principales ciudades del mundo hispánico, en el marco del proyecto dirigido por J. M. Lope Blanch (1986).
Visto el contraste entre lo que afirma la corporación que reúne a todas las academias de la lengua española y lo que afirman algunos académicos a título personal, vamos a comparar, tan pormenorizadamente como nos es posible, la situación de la descripción del español y de qué manera la recoge la norma académica panhispánica:
Algunos estudios sobre el estado de la geolingüística del español en Latinoamérica, y proyectos apenas iniciados, con notas sobre su acogida en la norma académica panhispánica:
• Antonio Torres Torres (coord.): La Géolinguistique en Amérique latine. Hors série n.º 2 de Géolinguistique (2001-2002). Université Stendhal-Grenoble 3, Centre de Dialectologie. 276 pp. (compilación reseñada aquí).
• Milagros Aleza Izquierdo: «Algunos aspectos gramaticales en las modalidades americanas de la lengua española», Archivo de Filología Aragonesa, vols. 59-60, 2, 2002‑2004, pp. 1003-1030.
En relación con el tratamiento de la norma panhispánica de algunos casos de variación (citados en el artículo anterior de este serie), Aleza señala evidencias de generalización a todos los niveles (que aventuramos progresiva en virtud de la irradiación de estas modalidades desde centros de difusión de modelos normativos, como lo son los medios mexicanos), que, sin embargo, la norma académica (anclada en el purismo pese a pregonar su fundamento en el español general culto) se resiste a aceptar:
2.6. Relacionado con la confusión entre la función de complemento directo e indirecto, Kany ya señaló la flexión en plural del clítico lo en la construcción se lo dije a usted. Cuando el referente de se es plural, la idea de pluralidad se extiende a la moción de número del clítico: se los dije (a ustedes), para compensar la falta de marca de plural de la forma se. Dicha anómala y agramatical concordancia se recoge en los trabajos actuales, así lo hace Quilis (1992a) en el caso del español de Ecuador, Caravedo (1992) en las costas de Perú, Montes (1992: 524) la registra en Colombia, Bentivoglio y Sedano (1992: 786) la recogen en el estudio de Venezuela, Moreno de Alba (1992: 640) en México. Al habla culta antillana ha pasado dicha forma (Vaquero, 1996a: 63). Lope Blanch (1996: 83) afirma que la errónea construcción es prácticamente general en México; así como lo es también en los países centroamericanos (Quesada, 1996: 108)26 y en Chile (Oyanedel y Samaniego, 1999).
Merece la pena subrayar el contraste entre las siguientes afirmaciones sobre los estudios en torno a la pluralización de las construcciones impersonales con hacer y haber (fenómeno cada vez más extendido) que Ariza señala, y el tratamiento que de ello hace la norma panhispánica académica, del que se deduce o bien desconocimiento de los datos descriptivos disponibles, o, lo que es más grave, falseamiento interesado:
3.6. Como fenómeno general, muy común actualmente en el español hablado en España, señalamos dentro de este apartado la agramatical concordancia de las construcciones impersonales con haber y hacer: hubieron fiestas; hacían muchos años, que ya constituye un lugar común en la descripción de la lengua actual y que sobrepasa ya el límite de lo oral. Demello (1991) contrasta las conclusiones de trabajos anteriores35 con los resultados de las encuestas realizadas para el estudio del habla culta de once ciudades (transcritas y publicadas como materiales para el estudio coordinado del habla culta): Bogotá, Buenos Aires, Caracas, La Habana, La Paz, Lima, Madrid, Ciudad de México, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile y Sevilla. Las conclusiones a las que llega el autor apuntan a que el fenómeno de concordancia del impersonal HABER se da cada vez con más frecuencia en el habla culta. Común en Lima, La Paz, Caracas, San Juan y Santiago de Chile; de porcentaje mediano en Bogotá (Montes la subraya de uso general) y La Habana, y rara en Ciudad de México y Buenos Aires (sociolectos bajos). La forma más pluralizada es la de habían.
Habíamos se observa también con frecuencia, aunque por lo general la primera persona es de uso menor.
Informaciones recientes actualizan algunos datos. Así, en el caso de México, Lope Blanch (1996: 83) señala el fenómeno como hecho generalizado en todos los sociolectos del país. También lo consideran de ámbito general Vaquero (1996a: 64) en el español de los países antillanos36, Quesada (1996: 110) en su descripción de los países centroamericanos. Sedano y Bentivoglio (1996: 124), Torroja (1999)37 y Alvar (2001) en Venezuela. Mendoza (1992) y Quilis (2001: 217) han señalado el fenómeno en el castellano andino de Bolivia, y Oyanedel y Samaniego (1999: 1182) lo incluyen dentro de los fenómenos que se están incorporando a la norma culta de Santiago de Chile, por el ascendente porcentaje de uso entre los hablantes cultos.
[Milagros Aleza Izquierdo: «Algunos aspectos gramaticales en las modalidades americanas de la lengua española», Archivo de Filología Aragonesa, vols. 59-60, 2, 2002‑2004, pp. 1003-1030.]
4. Verbo impersonal. Además de su empleo como auxiliar, el otro uso fundamental de haber es denotar la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña y que va normalmente pospuesto al verbo: Hay alguien esperándote; Había un taxi en la puerta; Mañana no habrá función; Hubo un serio problema. Como se ve en el primer ejemplo, en este uso, la tercera persona del singular del presente de indicativo adopta la forma especial hay. Esta construcción es heredera de la existente en latín tardío «habere (siempre en tercera persona del singular) + nombre singular o plural en acusativo». Así pues, etimológicamente, esta construcción carece de sujeto; es, por tanto, impersonal y, en consecuencia, el sustantivo pospuesto desempeña la función de complemento directo. Prueba de su condición de complemento directo es que puede ser sustituido por los pronombres de acusativo lo(s), la(s): Hubo un problema > Lo hubo; No habrá función > No la habrá. Puesto que el sustantivo que aparece en estas construcciones es el complemento directo, el hecho de que dicho sustantivo sea plural no supone que el verbo haya de ir también en plural, ya que la concordancia con el verbo la determina el sujeto, no el complemento directo. Por consiguiente, en estos casos, lo más apropiado es que el verbo permanezca en singular, y así sucede en el uso culto mayoritario, especialmente en la lengua escrita, tanto en España como en América: «Había muchos libros en aquella casa» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «Había unos muchachos correteando» (VLlosa Tía [Perú 1977]); «Hubo varios heridos graves» (Valladares Esperanza [Cuba 1985]); «Habrá muchos muertos» (Chao Altos [Méx. 1991]). La misma inmovilidad en singular del verbo conjugado debe producirse en el caso de que haber forme parte de una perífrasis con poder, soler, deber, ir a, etc.: «En torno de una estrella como el Sol puede haber varios planetas» (Claro Sombra [Chile 1995]); «En esta causa va a haber muchos puntos oscuros» (MtzMediero Bragas [Esp. 1982]). No obstante, la excepcionalidad que supone la existencia de un verbo impersonal transitivo, sumado al influjo de otros verbos que comparten con haber su significado «existencial», como estar, existir, ocurrir, todos ellos verbos personales con sujeto, explica que muchos hablantes interpreten erróneamente el sustantivo que aparece pospuesto al verbo haber como su sujeto y, consecuentemente, pongan el verbo en tercera persona del plural cuando dicho sustantivo es plural: ׫Hubieron muchos factores que se opusieron a la realización del proyecto» (Expreso [Perú] 22.4.90); ׫Entre ellos habían dos niñas embarazadas» (Caretas [Perú] 1.8.96); incluso se ha llegado al extremo de generar una forma de plural ×hayn para el presente de indicativo, con el fin de establecer la oposición singular/plural también en este tiempo: ׫En el centro también hayn cafés» (Medina Cosas [Méx. 1990]). Paralelamente, se comete también el error de pluralizar el verbo conjugado cuando haber forma parte de una perífrasis: ׫Dice el ministro que van a haber reuniones con diferentes cancilleres» (Universal [Ven.] 6.11.96). Aunque es uso muy extendido en el habla informal de muchos países de América y se da también en España, especialmente entre hablantes catalanes, se debe seguir utilizando este verbo como impersonal en la lengua culta formal, de acuerdo con el uso mayoritario entre los escritores de prestigio.
[RAE-ASALE: Diccionario panhispánico de dudas, s. v. Haber, § 4.]
2. Para expresar circunstancias meteorológicas o los grados de temperatura atmosférica, así como cuando se utiliza con expresiones temporales para referirse a un momento situado tanto tiempo atrás como indica el complemento, funciona como impersonal, por lo que solo se conjuga en las formas de tercera persona del singular: «A esa altura de la noche hacía bastante frío» (Benedetti Primavera [Ur. 1982]); «Fuera hace 50 grados bajo cero» (Ortega Artículos [Esp. 1917-33]); «Hace dos días ha amanecido loco furioso» (Prada Hora [Méx. 1979]). En todos estos casos, es impropio hacer concordar el verbo hacer en plural cuando es plural el complemento: ׫De día hacen 10 grados bajo cero» (Tribuno@ [Arg.] 2.99); ׫No ha aumentado desde hacen unos 30 años» (Tiempos [Bol.] 31.3.97). Es redundante, y debe evitarse, el uso del adverbio atrás cuando hacer se construye con un complemento temporal: ׫El concurso fue fallado hace dos años atrás» (País [Ur.] 12.11.01); debió decirse hace dos años o dos años atrás.
[RAE-ASALE: Diccionario panhispánico de dudas, s. v. Hacer(se), § 2.]
(Sobre la pluralización de haber impersonal para el presente de indicativo y su tratamiento en el Diccionario panhispánico de dudas, leáse el artículo de Miguel Rodríguez Mondoñedo «Habían ~ Hubieron ~ Hayn».)
• Proyecto de Atlas Lingüístico de América Central
El Atlas Lingüístico de América Central (siglas ALAC) es un proyecto de investigación compartido entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Bergen, que intenta representar el español centroamericano a través de mapas lingüísticos, en los niveles fonético (desde una dimensión pluridimensional), morfosintáctico y léxico.
Principales proyectos (aún en curso) de descripción del sociolecto culto del español y de sus polos de irradiación normativa en toda Hispanoamérica:
• Bibliografía e historial del Proyecto de Estudio Coordinado de la Norma Lingüística Culta de las Principales Ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica (ajeno a las Academias), iniciado por Juan Manuel Lope Blanch:
1) Historia del proyecto en Eva Spitzová: «Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de iberoamérica y de la península ibérica: proyecto y realización», Études romanes de Brno, 21, pp. 61-66.
El proyecto nació en el año 1964 en Bloomington, en el Segundo Simposio del Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas (PILEI). El padre espiritual del Proyecto es Juan M. Lope Blanch, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien, en dicho Simposio, presentó a la Comisión de Lingüística y Dialectología Iberoamericanas un primer plan de un trabajo coordinado de los principales centros filológicos de la América de lengua española, llamado “Proyecto de estudio del habla culta de las principales ciudades de Hispanoamérica”.
La propuesta despertó el interés de los hispanistas asistentes al Simposio y fue apoyada por el PILEI.
En el Tercer Simposio del PILEI, celebrado en Montevideo en 1966, se decidió llevar a cabo el Proyecto. Se constituyó en Montevideo una Subcomisión Ejecutiva del Proyecto que, entre 1966 y 1968, “definió los objetivos de la investigación, así como su metodología, y preparó el Cuestionario que había de servir como guía común para la ejecución de los trabajos”.1
En 1965, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid decidió colaborar en el Proyecto y entre 1971 y 1973 publicó, en tres volúmenes, la versión definitiva del Cuestionario.
Se adhirieron al Proyecto las siguientes ciudades e institutos científicos: Bogotá (Instituto Caro y Cuervo), Buenos Aires (Instituto Torcuato di Telia del CICE y Academia Argentina de Letras), Caracas (Instituto de Filología Andrés Bello de la Universidad de Caracas), La Habana (Universidad de Texas en Austin), Lima (Departamento de Lingüística y Filología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), México (Universidad Nacional Autónoma de México), San Juan de Puerto Rico (Instituto de Lingüística de la Universidad de Puerto Rico) y Santiago de Chile (Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad de Chile).
El objetivo del Proyecto, tal como se expone en el Cuestionario mencionado, es estudiar “el habla culta media (habitual), con referencias a las actitudes formal (habla esmerada) e informal (habla familiar)”. El estudio es “esencialmente descriptivo -sincrónico-, ya que sólo incluirá las observaciones diacrónicas que surjan de la confrontación del habla de las distintas generaciones auscultadas”.2
La documentación se basa en informaciones orales grabadas en cintas magnetofónicas.[...]
Hasta la fecha se han publicado los siguientes volúmenes:
1. El habla de la ciudad de México. Materiales para su estudio. Centro de Lingüística Hispánica, UNAM 1971, 449 pp.; J. M. Lope Blanch, director.
2. El habla culta de Caracas: Materiales para su estudio. Instituto de Filología Andrés Bello, Caracas 1979, 666 pp.; A. Rosenblat, director.
3. El habla culta de Santiago de Chile. Materiales para su estudio, Tomo I. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Chile, 1979, 511 pp.; A. Rabanales y L. Contreras, editores.
4. El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid 1981, 449 pp.; M. Esgueva y M. Cantarero, editores.
5. El habla de la ciudad de Bogotá. Materiales para su estudio. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá 1986, 692 pp.
6. El habla culta de la ciudad de Buenos Aires, dos tomos, Buenos Aires, 1987, 309 y 531 pp.; A. M. Barrenechea, editora.
7. Encuestas del habla urbana de Sevilla: nivel culto. Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, 1983, 297 pp.; M. A. de Pineda, editor.
8. En México se ha llevado a cabo, además, el estudio del habla popular; en 1972 se empezó con las grabaciones que comprenden un total de cien horas, distribuidas en tres tipos de encuestas; son los mismos como en el habla culta, menos las elocuciones formales, por supuesto. Fueron trans critas, no sin muchas dificultades, y una parte de ellas fue publicada en 1976 bajo la dirección de J. M. Lope Blanch y con el título El habla popular de la ciudad de México: Materiales para su estudio. Centro de Lingüística Hispánica, UNAM, 464 pp.
Existe, asimismo, el proyecto de intercambio de cintas con las encuestas grabadas, de manera que todos los centros dispongan de muestras de todas las ciudades adheridas al Proyecto; sin embargo, por razones de distinta índole —aduanales, de distancia— no ha podido llevarse a cabo hasta el momento.
[...]
Aunque hay que reconocer que el número de estudios que se han servido del material reunido en el marco del Proyecto es considerable, también hay que hacer constar que, mientras no se habían publicado los materiales, el número de hispanistas que pudieron servirse de ellos quedaba reducido a los que tenían acceso a las cintas con las grabaciones, que prácticamente eran los que habían hecho las encuestas. Sólo la publicación de los materiales permite, por un lado, hacer uso de ellos a hispanistas de cualquier país y, por el otro, emprender trabajos comparativos.
En la actualidad están publicados los materiales de siete ciudades, lo que proporciona ya una base sólida para estudios comparativos. Esperemos que en un futuro no muy lejano vean la luz también los materiales de las restantes ciudades adheridas al Proyecto (sobre todo de las que pertenecen a él desde el principio, a saber, Lima, La Habana y San Juan de Puerto Rico) y —lo que quizás es más importante todavía— que los tomos publicados lleguen a un número lo más alto posible de bibliotecas científicas. Hasta ahora, desgraciadamente, muchos de los tomos faltan incluso en las de más prestigio.
[NOTAS DEL EXTRACTO:]
1. J. M. Lope Blanch: Estudios sobre el español hablado en las principales ciudades de América. México, UNAM, 1977, p. 7.
2. J. M. Lope B1anch, El estudio del español hablado culto. Historia de un proyecto, México, UNAM 1986, pp. 98-99.
3. Lope (1986), pp. 99-100.
2) Situación actual del Proyecto en «Estudio coordinado de la norma lingüística culta». Programación de las actividades del Proyecto para el XV Congreso (agosto del 2008).
Como es del conocimiento de nuestra comunidad académica, el 8 de mayo de 2002 falleció inesperadamente el doctor Juan M. Lope Blanch, quien hasta ese momento fungía como coordinador del Proyecto del habla culta, proyecto que él había concebido e impulsado desde 1964. A iniciativa de Elizabeth Luna Traill y Alejandra Vigueras Ávila, de México, los miembros de la Comisión Ejecutiva llevaron a cabo una reunión en la que tomaron una serie de decisiones con el fin de darle continuidad al Proyecto.
La VIII Reunión de la Comisión Ejecutiva tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, del 1.° al 4 de septiembre de 2003. Asistieron 9 representantes de 7 ciudades: Alba Valencia, Santiago de Chile; Hilda Otálora, Bogotá; Paola Bentivoglio, Caracas; Jorge Murillo, San José (Costa Rica); Ana María González, La Habana II; Joseph Matluck, La Habana I; Elizabeth Luna Traill y Alejandra Vigueras, Ciudad de México; José Antonio Samper, Las Palmas de Gran Canaria.
Los acuerdos más relevantes tomados en la Reunión fueron los siguientes:
1. Dirección del Proyecto. Se decidió reorganizar la dirección del Proyecto y se determinó nombrar un Comité Directivo teniendo en cuenta las áreas geográficas que abarca el Proyecto para la elección de sus miembros. Para el período 2003-2005, dicho Comité quedó integrado por: Elizabeth Luna Traill (América del Norte y Las Antillas), presidenta; Alba Valencia (América del Sur) y José Antonio Samper (España).
2. Cambio de nombre al Proyecto. Como homenaje al Prof. Juan M. Lope Blanch, creador del Proyecto, y su coordinador desde el inicio, se acordó por unanimidad denominarlo Proyecto de la norma culta hispánica Juan M. Lope Blanch.
3. Principios generales del Proyecto. Los participantes ratificaron la vigencia de los principios generales que están en la base de la existencia del Proyecto. Se consideran Principios del Proyecto: a) Estudio del habla culta media habitual formal e informal; b) Aspectos: fonética, fonología, morfosintaxis, léxico y estructuras coloquiales y afectivas; c) Estudio esencialmente descriptivo-sincrónico.
4. Relación con la ALFAL. Los participantes coincidieron en la importancia de mantener un vínculo estrecho con la ALFAL, de modo que los miembros de la Comisión Ejecutiva deberán pertenecer a la mencionada Asociación. Se acordó solicitar ayuda financiera a la ALFAL para poder realizar algunas actividades de la Comisión. Se decidió, también, que la Presidenta del Comité Directivo comunicaría al Presidente de la ALFAL las conclusiones de esta Reunión. (Lo que se hizo en su debida oportunidad).
5. Próxima reunión de la Comisión Ejecutiva. Se convino en que la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva tendrá lugar en coincidencia con el XIV Congreso Internacional de la ALFAL (Monterrey, México, 17-19 de octubre de 2005). Para dicha reunión se espera que puedan estar en proceso (o concluidas) las siguientes acciones: a) La página WEB [no existe]; b) Un Banco de Datos con materiales que serán de uso exclusivo de la Comisión Ejecutiva; c) Digitalización de las grabaciones (exceptuando las de la ciudad de Caracas que se encuentran ya digitalizadas); d) Actualización de los materiales: Realizar nuevas grabaciones de entrevistas en las ciudades de Santiago, Bogotá, Caracas y México, dado que fueron los primeros materiales que se grabaron y, por lo tanto, datan de 30 años, aproximadamente; ello permitirá contrastar los antiguos y nuevos materiales y abordar estudios de tipo diacrónico.
6. Observación importante: Debido a los lamentables fallecimientos de Ofelia Kovacci y Antonio Quilis, las ciudades de Buenos Aires y Madrid, respectivamente, no tienen representantes en el Proyecto. Se hará todo lo posible para resolver prontamente esta situación.
3) Luis Fernando Lara: «Juan Miguel Lope Blanch: 1927-2002», Nueva Revista de Filología Hispánica, tomo 50, n.º 2, 2002 , pp. 389-391.
4) Juan Manuel Lope Blanch: «Variedad y homogeneidad en la lengua española», en Juan Villegas (coord.): Actas Irvine-92: [Actas de XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas], vol. 1, 1984 (De historia, lingüísticas, retóricas y poéticas), pp. 75-81.
5) «Proyectos en curso en la investigación de la lengua española en América. Mesa redonda: Juan M. Lope Blanch. Director del Centro de Lingüística Hispánica. Universidad Nacional Autónoma de México», panel «La lengua española: unidad y diversidad», en Actas del Congreso de la Lengua Española (Sevilla, 7-10 de octubre de1992), Instituto Cervantes, 1994.
6) Juan Manuel Lope Blanch: «La norma lingüística hispánica», ponencia presentada en el panel «La norma hispánica» del II Congreso Internacional de la Lengua Española, Instituto Cervantes-RAE, Valladolid, 2001.
7) Juan Manuel Lope Blanch: «La originalidad del español americano y las lenguas amerindias», en Manuel Ariza Viguera (coord.): Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, pp. 73-110, Pabellón de España, 1992.
8) Jair de Olivera Souza: «La norma ideal genérica, base para la enseñanza del español», Unidad en la diversidad,Portal informativo sobre la lengua castellana, 26/11/2003.
• Bibliografía e historial del Macrocorpus para el Estudio de la Norma Lingüística Culta, de J. A. Samper Padilla y colaboradores, que surge del proyecto anterior de Lope Blanch:
1) J. A. Samper Padilla: «Macrocorpus para el estudio de la norma lingüística culta», Oralia: Análisis del discurso oral, n.º 8, 2005, pp. 105-122.
2) Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico (MC-NLCH). Preparado por José Antonio Samper Padilla, Clara Eugenia Hernández Cabrera y Magnolia Troya Déniz. Edición en CD-ROM. Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998.
3) Información disponible por línea de este macrocorpus, recodificado e incorporado al CREA, proporcionada a la lista Infoling por J. A. Samper.
• Bibliografía e historial del Proyecto Panhispánico del Estudio de la Disponibilidad Léxica (Dispolex), dirigido y coordinado por el académico Humberto López Morales:
1) En la web del Proyecto:
¿Qué es el proyecto panhispánico?
Director y Coordinador: Humberto López Morales.
Objetivo : Elaborar Diccionarios de Disponibilidad Léxica para las diversas zonas del mundo hispánico. La homogeneidad de criterios permitirá establecer comparaciones de tipo lingüístico, etnográfico y cultural, dibujar áreas de difusión y, en general, servir de punto de partida para análisis posteriores.
Fases de elaboración de cada Diccionario:
· Selección de la muestra. Está compuesta por estudiantes de nivel preuniversitario (último curso del bachillerato) a fin de que los resultados no se vean contaminados por los tecnicismos adquiridos en el nivel universitario, los cuales se alejan de la norma de la comunidad. El patrón es mantener homogénea la edad y el nivel cultural de los informantes (estudiantes del curso inmediatamente anterior a la entrada en la Universidad) y subcategorizarlos de acuerdo con una serie de variables.
· Recogida de materiales mediante encuesta.
· Transcripción de los materiales y homogeneización de los mismos mediante los protocolos de edición convenidos.
· Cálculo de la disponibilidad léxica global y por campos y grupos de informantes, lo que llevará a configurar los diversos apartados del diccionario.
· Publicación del Diccionario.
2) J. A. Samper Padilla: «El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica: logros y estado actual», en Carmen Varo Varo y Miguel Casas Gómez (coords.): VII Jornadas de Lingüística, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2003, pp. 193-226.
3) Juan José Bellón Fernández, Marta Samper Hernández y José Antonio Samper Padilla: «El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español», en Gerd Wotjak (coord.): Pautas y pistas en el estudio del léxico hispano (americano), Verbuert: Iberoamericana, 2003, pp. 27-140.
4) Clara Eugenia Hernández Cabrera y Marta Samper Hernández: «Léxico disponible, norma culta y norma popular», Archivo de filología aragonesa, Vol. 59-60, 2, 2002‑2004, pp. 1341-1358:
5) Humberto López Morales: «Un nuevo corpus para el estudio del español: la disponibilidad léxica», Oralia: Análisis del discurso oral, n.º 8, 2005, pp. 141-160.
6) Humberto López Morales: «El estudio de la variación léxica», en Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (coords.): Estudios sociolingüísticos del español de España y América , Madrid, Arco/Libros, 2006, pp. 69-80.
7) J. A. Samper Padilla: «Disponibilidad léxica y sociolingüística», en José Luis Blas Arroyo, Mónica Velando Casanova, Manuela Casanova Avalos (coords.): Discurso y sociedad : contribuciones al estudio de la lengua en contexto social, Castellón, Servicio de Publicaciones de la Universitat Jaume I, 2006, pp. 99-120.
8) Marta Samper Hernández y José Antonio Samper: «Aportaciones recientes de los estudios de disponibilidad léxica», Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, N.º 5, 2006, pp. 5-95.
• Bibliografía e historial sobre el Proyecto Varilex: Variación Léxica del Español en el Mundo, iniciado y dirigido por Hiroto Ueda, Antonio Ruiz Tinoco y Toshihiro Takagaki:
1) Hiroto Ueda y A. Ruiz Tinoco: «VARILEX, Variación léxica del español en el mundo, Proyecto internacional de investigación léxica», en Gerd Wotjak (coord.): Pautas y pistas en el estudio del léxico hispano (americano), Verbuert : Iberoamericana, 2003, pp. 141-278.
2) Historia del proyecto: «Estudio de la variación léxica del español . Métodos de investigación», en Homenaje al profesor Makoto Hara. Trabajos reunidos con motivo de la jubilación universitaria, Tokio, 1996, pp. 341-375.
El proyecto Varilex
El proyecto más nuevo en esta línea será, actualmente, nuestro estudio de Varilex (Variación léxica). En el mes de abril de 1993, nos atrevimos a lanzar un llamamiento para formar una red internacional de investigadores con el objetivo de estudiar la variación léxica del español urbano. En el Décimo Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), el comité organizador nos ofreció la oportunidad de manifestar nuestro proyecto de investigación. Allí explicamos nuestra intención y el resultado de un estudio piloto.
Desde entonces han venido aumentando los miembros y ahora contamos con sesenta y cinco colaboradores que nos ofrecen continuamente datos de su localidad.
El proyecto más nuevo en esta línea será, actualmente, nuestro estudio de Varilex (Variación léxica). En el mes de abril de 1993, nos atrevimos a lanzar un llamamiento para formar una red internacional de investigadores con el objetivo de estudiar la variación léxica del español urbano. En el Décimo Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), el comité organizador nos ofreció la oportunidad de manifestar nuestro proyecto de investigación. Allí explicamos nuestra intención y el resultado de un estudio piloto.
Desde entonces han venido aumentando los miembros y ahora contamos con sesenta y cinco colaboradores que nos ofrecen continuamente datos de su localidad.
Hasta ahora hemos reunido por correspondencia datos de 237 personas de 46 ciudades pertenecientes a 20 países hispanohablantes, que presentamos a continuación junto con los códigos utilizados en el estudio presente.
A continuación, ofrecemos los nombres de las ciudades encuestadas junto con sus siglas utilizadas en los cuadros siguientes (país-ciudad):
[CUADRO-1]
El cuadro-1 representa la distriución generacional (de cada diez años) de los sujetos residentes en las ciudades investigadas.
3) Descripción, desarrollo y actualidad del proyecto: A. Ruiz Tinoco: «Los informantes en las encuentas de variación léxica», Dialectología, 1 (2008), 83-105.
5) La base de datos disponible de Varilex y la interfaz de búsqueda.
• Bibliografía e historial del Proyecto Difusión Internacional del Español por Radio, Televisión y Prensa: Unidad y Diversidad de la Lengua (DIES-RTP), dirigido por Raúl Ávila:
1) Proyecto Difusión Internacional del Español por Radio, Televisión y Prensa: Unidad y Diversidad de la Lengua (DIES-RTP). Coordinación general: Raúl Avila.
2) Descripción del proyecto:
A. MOTIVOS Y OBJETIVOS
La lengua española es hablada por más de 370 millones de personas en el mundo y posee una tradición cultural que abarca ya 10 siglos. En la actualidad, su difusión oral, nacional e internacional, se logra fundamentalmente a través de la radio y la televisión. Algunos de estos medios, por sus recursos técnicos, llegan prácticamente a todos los países de habla española y son recibidos por un gran auditorio. Por lo mismo, difunden un lenguaje cuyo uso repercute sin duda en la unidad o la diversidad del idioma. Lo mismo ocurre, en el uso escrito, con el lenguaje de la prensa.
Los medios de difusión masiva, sin menoscabo de los usos regionales o nacionales, necesitan utilizar una norma internacional que no necesariamente corresponde a la académica para ser comprendidos adecuadamente y para contribuir a la difusión de un idioma común: tienen a la vez una necesidad y una responsabilidad. Lo anterior muestra la importancia de estudiar ese lenguaje, lo que no se ha hecho hasta ahora de manera sistemática, mediante la recopilación de muestras estadísticamente confiables. A partir de ese muestreo y de otras fuentes se podría describir esa norma internacional. De esta manera se podría ver en qué medida la radio, la televisión y la prensa se ajustan a ese uso y sería posible suministrar a los responsables de esos medios la información que les permita tomar decisiones en ese sentido.
El proyecto, consecuentemente, pretende abarcar el estudio de las variantes más importantes del español, jerarquizadas por su grado de difusión internacional, nacional y regional a través de los medios. Los objetivos principales son:
a) Describir los aspectos del idioma léxico, fonología y sintaxis comunes a todos los países o regiones hispanohablantes y los específicos de cada uno de ellos.
b) Dar un sustento lingüístico objetivo a las industrias de la lengua (medios y edición de libros, traducciones, doblajes, enseñanza del español a extranjeros y a hablantes de lenguas indígenas, computación).
c) Describir las normas regionales o nacionales para, a partir de ellas, establecer la norma general hispánica.
d) Lograr una comunicación más eficiente entre los países y las regiones de habla española.
e) Fomentar, dentro de la necesaria diversidad regional, la unidad lingüística y cultural de cada país y de la comunidad de países o regiones hispanohablantes.
f) Valorar el uso del idioma español en cuanto vehículo internacional de comunicación y factor de identidad de la comunidad hispanohablante. [...]
3) Raúl Avila: «Televisión internacional, lengua internacional», ponencia en el I CILE, Zacatecas, 1997; en Luis Cortés Bargalló, Carlos Mapes, Carlos García Tort (coords.): La lengua española y los medios de comunicación : [Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, día de emisión, 7-VI-97, Zacatecas], vol. 2, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1998, pp. 911-931.
http://congresosdelalengua.es/zacatecas/plenarias/television/avila.htm
4) Raúl Avila: «Lenguaje, medios e identidad nacional», European Review of Latin American and Caribbean Studies / Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Amsterdam, vol. 64, junio del 1998, pp. 105-112.
5) Raúl Avila: «Los medios de comunicación masiva y el español internacional», ponencia en el II CILE, Valladolid, octubre del 2001.
6) Raúl Avila: «La lengua española en el espacio internacional», ponencia presentada en el Congreso Internacional sobre Lenguas Neolatinas en la Comunicación Especializada, Unión Latina, Dirección Terminología e Industrias de la Lengua, El Colegio de México, México, 28-29 de noviembre del 2002.
7) Raúl Avila: «La pronunciación del español: medios de difusión masiva y norma culta», Nueva Revista de Filología Hispánica, tomo 51, n.º 1, 2003, pp. 57-80.
8) Raúl Avila: «La lengua española y sus variantes en los medios de comunicación masiva», en Gerd Wotjak (coord.): Pautas y pistas en el estudio del léxico hispano (americano), Verbuert : Iberoamericana, 2003, pp. 11-26.
9) Raúl Avila: «El español estándar y sus variedades en los medios de comunicación», ponencia presentada en el panel «Lengua, dialecto y medios: unidad internacional y variación local», III CILE, Rosario, 2004.
10) Raúl Ávila: De la imprenta a la Internet : la lengua española y los medios de comunicación masiva, México, D.F. , Colegio de México, 2006.
11) Humberto López Morales: La globalización del léxico hispánico, Madrid, Espasa, 2006.
• Bibliografía e historial del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España-(PRESEEA), dirigido por Francisco Moreno Fernández:
1) Definición del proyecto:
PRESEEA es un proyecto para la creación de un corpus de lengua española hablada representativo del mundo hispánico en su variedad geográfica y social. Esos materiales se reúnen atendiendo a la diversidad sociolingüística de las comunidades de habla hispanohablantes.
PRESEEA agrupa a más de 30 equipos de investigación sociolingüística. Es el fruto del trabajo coordinado de investigadores comprometidos con una metodología común para reunir un banco de materiales coherente que posibilite su aplicación con fines educativos y tecnológicos.
Cuenta con el patrocinio y auspicio de la RAE, la ALFAL, la Fundación Comillas y la Univ. de Alcalá. Es de esperar que también se incopore a los nuevos corpus académicos, dado que en uno de sus grupos de trabajo está Guillermo Rojo.
2) Francisco Moreno Fernández: «El español en su variación geográfica y social: informe sobre el corpus “PRESEEA”», en Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (coords.): Estudios sociolingüísticos del español de España y América , Madrid, Arco/Libros, 2006, pp. 15-34.
1 comentario
Cecilia -
http://blog-de-traduccion.trustedtranslations.com/el-voseo-2009-01-07.html